Si vamos a crear una fan page de Facebook debemos pensar para qué la queremos. Los objetivos principales de una empresa o marca a la hora de tener una página en Facebook son:
1. Comunicación con sus clientes
2. Publicidad para sus productos
3. Generar tráfico a su propia web
Cómo gestionar la Fan Page de Facebook
El Community Manager profesional, en su trato diario con los fans, debe realizar de la manera más eficiente posible las siguientes tareas:
Escuchar qué dicen y opinan los usuarios
Solucionar dudas y reclamaciones
Crear siempre contenido atractivo
Mantener y transmitir los valores de la marca
Medir la respuesta de nuestras acciones
Analizar y gestionar la reputación online
Detectar oportunidades
Responder rápidamente
Ofrecer una atención personalizada
Gestionar los casos de crisis
Aplicaciones para nuestra Fan Page de Facebook
Twitter: el contenido de Twitter se muestra en una pestaña de facebook. Se puede configurar cuántos tweets mostrar y si todos los tweets se verán directamente en el muro.
Youtube: el contenido de nuestra cuenta de Youtube directamente en facebook. La configuración nos permite decidir si queremos importar los vídeos subidos o los que marcamos como favoritos y si queremos permitir comentarios.
Easypromos: con esta herramienta podemos crear concursos, sorteos y todo tipo de promociones en nuestra página, una formula realmente atractiva para generar interacción con nuestros fans.
Formulario de contacto: permite generar un formulario de contacto en nuestra fan page, incluyendo e-mail, fax, teléfono, dirección o web.
Top Fans: para incentivar a los fans y que compitan por ser el número uno. Cuanto más comentarios o “me gustas” hagan ganan más puntos.
RSS Feed: utilizar el poder de los blogs para ampliar su alcance y que la gente se una a la conversación. La aplicación permite compartir el contenido del blog en el muro.
Static HTML: herramienta para poder insertar en nuestra página contenidos creados con Html.
Administrar nuestra Fan Page de Facebook
Siempre que compartamos un texto, una foto o un vídeo debemos cuidar el contenido y la calidad del mismo. El lenguaje debe ser correcto, sencillo y el adecuado a la línea editorial de la empresa.
Nunca debemos caer en provocaciones, en Facebook hay muchos usuarios que suelen aprovecharse del anonimato de la red. Debemos tener un plan de crisis diseñado para saber que responder en las distintas ocasiones: ante una duda, una crítica o simplemente un halago.
Ante un ataque directo nunca responderemos con faltas de educación y nunca daremos nuestra opinión personal sobre ningún asunto.
No debemos olvidar que en una fan page de Facebook nosotros no somos una persona, somos una empresa y actuamos en su nombre.
Si quieres saber más sobre Facebook no dejes de leer El Edgerank: el SEO de Facebook
Muchas gracias me aclaro muchas dudas que tenia. Eres un buen comunicador, deberías regalarnos entradas mas a menudo.
Gracias Leslie, me alegro que te sirva.
Gracias a todas, es un gusto tener lectoras tan amables y encantadoras.
Un post muy completo. ¡Enhorabuena!
Congrats Julian! cada día mejor, y gracias por tus consejos 😉
Muy interesante y bien resumido Julián, fantástica la exposición acerca de las aplicaciones !!!
Muy buen post, Julián. Lo que más me ha gustado es la parte de administrar nuestra página, en el que das muy buenos consejos. Enhorabuena y ya sabes que si quieres aprender a utilizar Foursquare tienes un post pendiente que leer: el mío!!!!Besos.
Me ha gustado mucho cómo lo cuentas. ¡Felicidades!