Continuando con nuestros posts sobre Introducción al SEO hoy vamos a ver como se estructuran y componen las diferentes partes que forman una página web.
Introducción al SEO III
Título de página
La etiqueta título <Title> es el primer contenido que ven los robots de los motores de búsqueda, la primera información que tienen sobre nuestro sitio web.
La etiqueta <title> representa el tema sobre el que trata la página. Debe colocarse dentro de la etiqueta <head>, en el documento HTML, y lo ideal es que tenga las siguientes características:
– Un título que indique claramente el tema de la página.
– Cada página debe tener un título o etiqueta <title> única.
– Deben ser concisos e informativos. Máximo de 60 a 70 caracteres.
Metaetiqueta descripción
La metaetiqueta <description> proporciona a los motores de búsqueda un resumen sobre la página. Mientras que el título contiene unas pocas palabras, la descripción puede tener dos frases o un párrafo corto.
La metaetiqueta <description> tiene tres funciones principales:
– Describir el contenido de la página de forma precisa.
– Servir como reclamo publicitario para atraer los clicks.
– Contener las palabras clave, tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios que realizan una búsqueda.
Estructura de las URL´s
Las URL’s de una web y sus niveles son dos elementos muy importantes tanto para los robots como para los usuarios, y ambos prefieren que las URL’s sean cortas, estáticas y que tengan palabras clave. Estas deben cumplir las siguientes reglas:
– Describir el contenido. Ejemplo búsqueda: “vuelos a Vigo”
– Diseñar URLs cortas. Ejemplo búsqueda: “comparativa pisos”
– Evitar los subdirectorios y subdominios: “/ dir1/dir2/dir3pagina.html”
Facilitar la navegación
La navegabilidad de un sitio web es importante porque ayuda a los usuarios y a los motores de búsqueda a encontrar rápidamente el contenido que desean. Facilita el ir de un contenido general a otro más específico y añade páginas que ayudan a la navegación.
Sitemap: añadir un mapa del sitio con enlaces al resto de las páginas, o al menos a las más importantes, puede ser muy útil.
Página 404: tener una página 404 personalizada que guíe a los usuarios a una página en funcionamiento.
Contenido de calidad
Crear contenido de calidad y útil es lo que más influye en un mejor posicionamiento de tu sitio web. Los usuarios agradecen y valoran el buen contenido y lo comparten con otros usuarios, ayudando a fortalecer y mejorar tu reputación online.
Un contenido de calidad debe contener:
– Textos bien escritos y que se entiendan correctamente.
– Organización del contenido para que el usuario sepa dónde acaba un tema y donde comienza el siguiente.
– Contenido que sea siempre único y original.
– Hay que crear contenido para los usuarios y no para los motores de búsqueda
Texto ancla (anchor text)
Los buenos textos ancla transmiten mejor el contenido al que nos dirigimos.
Con un texto ancla acertado, los usuarios y los motores de búsqueda pueden entender mejor que contiene la página enlazada.
Escribe textos ancla concisos, cortos y descriptivos, generalmente con varias palabras clave o una frase corta.
Uso de las imágenes
Hay que optimizar el uso de las imágenes. Todas las imágenes deben tener un nombre de archivo definido y un atributo “alt”, de los cuales podemos aprovecharnos.
Si un usuario está viendo una página web con un navegador no compatible con las imágenes, el atributo “alt” ofrecerá información sobre el contenido de la imagen que no puede ver.
Tres consideraciones importantes sobre las imágenes:
– Debemos usar nombres de archivo y texto “alt” breves pero descriptivos.
– Si usas una imagen como un enlace, rellenar el texto “alt” ayudará al buscador a entender más sobre la página a la que estás enlazando.
– Incluye un archivo Sitemap de imágenes, por la misma razón que tienes un archivo Sitemap de tus páginas.
Uso de las etiquetas
Utiliza las etiquetas de cabecera para destacar un texto o título importante. Las etiquetas de cabecera se usan para presentar la estructura de la página a los usuarios.
Tienen seis tamaños, comenzando con H1, el más importante y terminando con H6.
Las etiquetas de cabecera son muy importantes en las páginas web para los motores de búsqueda y para atraer la atención del visitante, pero no se debe abusar de ellas. La etiqueta H2 es fundamental para el SEO.
(Fuente: Google Webmaster Central)
Tal vez te interese El Edgerank: el SEO de Facebook, Introducción al SEO (II), Introducción al SEO (I)
Muy interesante, me gusta como lo cuentas, claro y sencillo para ser un tema tan complejo. Gracias por compartirlo.
Hola Elisa, me alegro que resultara útil mi artículo y no olvides que en el mundo del SEO hay que estar siempre alerta. Google cambia a menudo su algoritmo y eso hace que las reglas que rigen el posicionamiento varíen continuamente. Un saludo.
Muy buen artículo, me has dejado las cosas mas claras sobre el SEO con tus tres articulos sobre el tema. Tendre que practicar un poco con las herramientas que mencionas.
Hola Ana, ante todo hay que tener muy claro que el SEO es una carrera de fondo, o sea, a largo plazo. Los resultados tardan en llegar, pero cuando llegan es muy satisfactorio ver como haciendo bien las cosas consigues posicionarte cada vez mejor. Y no olvides que algunas veces, y para casos urgentes, es necesario invertir en SEM para conseguir resultados rápidos. Gracias por tu comentario.
Hola Ludi: no sé, es un tema tan largo que creo que me estoy «obSEOsionando». Antes haré alguno de otra tema. Un abrazo. 🙂
Muy buenos los artículos de SEO,¿Para cuando la 4º parte?
Un saludo.