Seleccionar página

community-manager

 

Hoy hablaremos de la figura del Community Manager y de sus funciones y habilidades, y lo que es más importante, sus salidas profesionales.

Esta es la definición más sencilla y exacta que he encontrado de las miles que hay en la web:

El Community Manager es la persona encargada de construir, gestionar y dinamizar comunidades alrededor de una marca o causa.  Es un nexo entre la marca y el usuario.

Es muy habitual comparar la figura del Community Manager con un hombre orquesta, debido a la cantidad de tareas diferentes que desarrolla en una empresa y que, por suerte, cada día están más definidas.

 

Destacamos las siguientes funciones:

– Gestionar la comunidad de la marca

– Escuchar y conocer a sus clientes

– Realizar campañas en redes sociales

– Investigar y analizar a la competencia

– Monitorización y análisis estadístico

 

Destacamos las siguientes habilidades:

– Responder a los intereses de sus clientes/fans

– Dialogar y ser extremadamente sociable

– Ser un buen gestor de conflictos

– Poner pasión en cada publicación

– Conocer perfectamente la marca

 

communiy-La figura del Community Manager

 

Y con respecto a las salidas laborales, que por suerte hay muchas, se encuentran las siguientes empresas: Agencias de Publicidad Online, Consultoras de Estrategia Digital, Departamentos de Atención al cliente, Medios de Comunicación Digitales y por supuesto también puede desarrollarse como Autónomo o Freelance.

 

Pero lo mejor de todo es que un buen Community Manager    puede trabajar hoy en día en cualquier empresa…

 

Y hoy, una vez más, vamos a conocer otra herramienta necesaria en el día a día de un Community Manager. La de hoy es absolutamente fundamental para estar al día de todo lo que se publique en internet sobre el tema que busquemos. 

 

feedly-logo

 

La herramienta del día: hoy vamos a destacar el famoso Feedly, que es un lector de RSS, mediante el cual podemos suscribirnos a los blogs y webs que más nos interesen y tener toda la información centralizada  y actualizada con sus últimas publicaciones en una sola herramienta, sin la necesidad de estar buscándola por toda la web. Feedly se ha hecho muy popular desde la reciente desaparición del famosísimo Google Reader, que era uno de los lectores de RSS más utilizados en todo el mundo. 

También te puede interesar La historia de Internet y Descubriendo Twitter.

 

A %d blogueros les gusta esto: