Después de haber montado nuestra web con un dominio y hosting propios como explicamos en Construye tu web en 7 pasos, hoy veremos como pasar de wordpress.com a wordpress.org y que ajustes hacer para optimizarla.
Casi todo el mundo que monta su web o blog en wordpress.org, proviene de un sitio creado con anterioridad en wordpress.com.
Lo primero que hay que hacer es copiar todo el contenido de la antigua web y pasarlo a la nueva.
De wordpress.com a wordpress.org
Es muy sencillo: en el panel de administración de wordpress.com pinchamos en herramientas y exportar, y seleccionamos que queremos exportar, si todo el contenido o alguna entrada en concreto. Entonces nos genera un fichero XML que guardaremos celosamente en nuestro equipo, pues es todo el contenido de nuestro blog.
Ya en el nuevo blog (wordpress.org) volvemos a herramientas, seleccionamos importar y elegimos desde donde queremos hacer dicha importación, en este caso elegimos la última opción, (desde wordpress), y nos pedirá que instalemos un pequeño plugin llamado wordpress import y a continuación subimos el fichero XML que habíamos guardado en nuestro equipo.
Ahora ya tenemos todas las entradas de el viejo blog/web en el nuevo.
Pero aún hay un par de cosas muy importantes que debemos hacer.
Ajustar los Enlaces permanentes: para que la estructura de las urls de nuestros posts sea válida y se produzca un buen redireccionamiento a nuestro nuevo blog, debemos seleccionar en ajustes/enlaces permanentes y marcar día y nombre, que es como están estructuradas las urls originales de wordpress.com.
Y por último y no menos importante, si no queremos perder el pagerank y el posicionamiento conseguido en Google hasta la fecha con nuestra antigua web, debemos redireccionar todo el contenido de nuestro antiguo blog al nuevo sitio.
Site Redirect
Es una herramienta de pago de WordPress (11 euros al año), que hará que todo nuestro contenido se redireccione correctamente al nuevo dominio que acabamos de crear en nuestro nuevo sitio. Debemos emplearla como mínimo el primer año.
Y esto es todo por ahora. Ya hemos migrado nuestro blog correctamente. Lo siguiente será la elección de un buen tema o plantilla y la instalación de los plugins necesarios para sacarle el máximo partido a nuestro nuevo wordpress.
Espero que este artículo os sirva de ayuda, cualquier duda o pregunta será bien recibida. Creo que también os pueden interesar «Los 10 plugins imprescindibles para WordPress» y » «Plantillas para WordPress».
Hola Julián, quería preguntarte una duda sobre el curso. Yo tengo un blosg en wordpress.com y quiero pasarme a wordpress.org, pero todavía no se cual es el dominio que vamos a comprar, es un proyecto entre varias personas. tampoco puedo decidir ahora con que empresa vamos a contratar hosting. ¿Lo necesito para el primer día del curso? Gracias espero tu respuesta.
Hola Elena. No es necesario que tengas un dominio y el hosting para el curso, trabajamos en localhost, o sea que instalamos WordPress en tu pc para que puedas hacer todas las webs que quieras sin coste alguno. De todas formas aprenderás a instalar WordPress en un hosting y a configurarlo. También veremos como comprar los dominios. Un saludo y espero verte en los cursos.
Acabo de hacer el cambio de mi antiguo blog y todo perfecto, ahora a instalar Divi y cacharrear con todo lo que aprendimos en el curso. Gracias profe seguimos en contacto, creo que me tendrás que soportar un poquito mas, ja,ja. Aprovecho para preguntarte una duda: ¿sería necesario mantener el Site Redirect más alla del primer año? Saludos
Hola Edu, encantado de hablar contigo de nuevo. Me alegro mucho que te haya funcionado bien la migración del blog a wordpress.org. En cuanto a tu pregunta te diré que para blogs con muy poco tiempo, como el tuyo, con poco contenido y naturalmente con poco tráfico, con un año que tengas el redireccionamiento llega y sobra. Espero que le des caña a Divi y empieces a subir ya contenido a tu blog que voy a seguir con mucho interés. Un saludo.
Siempre le he tenido miedo al cambio a wordpress.org pero creo que me voy a lanzar. Me alegro de encontrar este post pues estaba bastante perdida. Ahora lo tengo mucho más clarito. Gracias.
Claro que si Mara,es mucho má sencillo de lo que parece. Me alegro mucho de haberte podido ayudar. Ya nos contarás. Si tienes alguna duda dínoslo. Un abrazo.
Very informative article post.Really looking forward to read more. Fantastic.
Thank you Smithe849.
Muy muy interesante. Me ha encantado el truco final para redirigir nuestras antiguas páginas a las nuevas. Me lo apunto! Felicitaciones por el nuevo blog, Julián.
Gracias Bruno, me alegro que te guste.
Muy bien explicado Julián!! Es una guía muy buena para hacer este procedimiento.
Saludos!!
Gracias Ludi, me alegro que te sirva.